Uso del agua destilada en la elaboración de gel desinfectante
Los últimos días, debido al aumento de casos de COVID-19, hemos visto como ha crecido la demanda de gel antibacterial o desinfectantes de manos. La higiene es una de las principales vías para evitar contraer este virus, por eso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda lavarse las manos con agua y jabón, siempre que sea posible, para eliminar todo tipo de microbios y sustancias químicas presentes en ellas.
Sin embargo, no siempre es posible tener a mano agua y jabón, pero, para seguir protegidos, se puede utilizar gel desinfectante de manos. Estos geles antibacteriales deben tener al menos un 60% de alcohol para garantizar su efectividad.

Aunque hay que tener en cuenta que, los geles reducen la cantidad de microbios, pero pueden no eliminar todo tipo de microbios, si no se usa la cantidad suficiente de producto o si esta se quita antes de que se seque. También, en el caso de tener las manos sucias o grasosas, podría perder su eficacia. En estos casos es mejor lavarlas previamente con agua y jabón para asegurar la máxima higiene.
¿Cómo fabricar gel desinfectante?
Pero ¿qué llevan estos geles sanizantes para ser tan eficaces contra las bacterias? Debido al incremento y alta demanda de productos desinfectantes de manos, la Organización Mundial de la Salud ha difundido un manual para elaborar a nivel local formulaciones para desinfección de manos. Pueden ver a continuación cómo elaborar este tipo de fórmulas desinfectantes, aunque siempre que sea posible es mejor confiar en un producto ya elaborado que puede adquirirse en farmacias.
La OMS presenta varias formulaciones dependiendo de la cantidad que se necesite producir. Pero entre sus ingredientes encontramos: etanol, peróxido de hidrógeno, alcohol isopropílico, glicerol y agua destilada. Hoy queremos centrarnos en el uso del agua destilada en este tipo de productos desinfectantes.
Ingredientes para elaborar gel desinfectante
El agua destilada se utiliza en las formulaciones porque su fórmula está tratada con radiación UVC con efecto germinicida siguiendo procesos de destilación o filtración, es decir, este tipo de agua no contiene sales minerales ni impurezas. Es por eso por lo que, al estar libre de sustancias contaminantes como gases, microrganismos, sustancias inorgánicas, compuestos orgánicos, solidos… , es ideal para diluir e integrar otros ingredientes que forman parte de la formulación de un gel desinfectante.

Usos del agua destilada en el sector sanitario
Pero además de para formular productos desinfectantes para manos, el agua destilada tiene aplicaciones en otros productos y sectores. Gracias a su pureza es utilizada en clínicas por ejemplo, para limpiar instrumental y utensilios. Con el COVID-19 es importante mantener una higiene de manos, pero todavía más mantener la higiene en el instrumental quirúrgico. De esta forma se evita la contaminación al ponerse en contacto con el paciente o con otros elementos que pudieran llegar a contaminar el material.
En la industria farmacéutica también tiene mucha demanda porque el agua destilada cuenta con unas excelentes propiedades fisicoquímicas y una alta compatibilidad fisiológica. Puede utilizarse tanto como disolvente o como líquido de lavado.
El agua destilada también se utiliza en humidificadores, este tipo de aparatos son un buen recurso para mantener el ambiente de la casa en perfecto estado y prevenir infecciones respiratorias. Uno de los síntomas del COVID-19 es la dificultad respiratoria por lo que utilizar humidificadoras es una forma de prevenir y también de aliviar los síntomas.

Fabricación y venta de agua en Zaragoza
Si estás pensando en elaborar tu propio gel desinfectante o si necesitas agua destilada para cualquier tipo de aplicación ya sea industrial, salud, farmacéutica… En Iberia-Agua nos encargamos de la producción, envasado y distribución de agua en Zaragoza.
Desde 1969 ofrecemos servicios tanto a particulares como a sectores profesionales, realizamos envíos a toda España Contamos con diferentes formatos y cantidades siempre siguiendo los criterios para garantizar la calidad del producto y respetando el medio ambiente.
¿Necesitas más información? ¿Tienes dudas? Puedes ponerte en contacto con nosotros en el teléfono 976 690 835 o enviando un correo electrónico a info@iberia-agua.com estaremos encantados de ayudarte.