Agua potable en la producción de alimentos
El agua potable es indispensable en nuestro día a día, desde la cantidad de ingerimos para mantenernos hidratados hasta la que usamos para lavar, ducharnos o cocinar. Pero además de utilizar el agua para hervir o preparar cualquier plato, el agua potable resulta necesaria también en el proceso de producción de alimentos, tanto en la fabricación como en la distribución.

A continuación, queremos hablar de la importancia del agua potable en el sector alimentario. También explicaremos cómo a través de Iberia-Agua facilitamos a las empresas del sector de la alimentación garantizar al consumidor productos frescos y de calidad.
¿Qué tipo de agua se utiliza para la producción de alimentos?
Para que podamos consumir productos con total seguridad se necesita en su producción usar un agua libre de contaminantes, como el agua potable. El agua que se destina a las fases de fabricación de alimentos debe cumplirá una serie de características de higiene y salubridad para avalar la inocuidad de los productos que se consumirán una vez comercializados. Además del consumo de agua que hacemos para hidratarnos, la producción de alimentos es una de las actividades que mayor cantidad requiere.
¿Cuál es la importancia del agua en la producción de alimentos?
- Producción en agricultura y ganadería. ¿Sabías que un 70% del agua que se extrae para consumo humano se utiliza en el sector agrícola? Necesitamos contar con producción primaria donde la agricultura es una de las actividades que más depende del agua. Lógicamente, la ganadería también para que los animales puedan crecer sanos con agua libre de contaminantes.

- Limpieza y saneamiento. Las tareas de limpieza que se llevan a cabo en la producción de alimentos también requieren el uso de gran cantidad de agua, y no cualquier agua, agua potable. Para que los productos que consumimos garanticen todas las medidas de higiene y salubridad, se necesitan preparar bajo un entorno libre de contaminantes.
- Ingrediente y componente de fabricación. El 60% de nuestro peso es agua y lo mismo ocurre en animales y muchos alimentos que consumimos. En la fabricación de éstos, el agua es un ingrediente o componente de fabricación indispensable para asegurarnos un correcto sabor y calidad.

- Calentamiento y refrigeración. Y otro de los usos que tiene el agua en la producción de alimentos es la de calentarlos o refrigerarlo de forma segura. El agua no solo es importante en este sector en estado líquido, sino también como vapor o sólido. Se utiliza para su producción, para su mantenimiento y para su distribución, por lo que también se necesita contar con cantidad suficiente para esta fase de la producción.
¿Qué características debe tener el agua en la preparación de alimentos?
Aunque las normativas sanitarias varían de un país a otro, los valores suelen ser bastante similares para garantizar la salud de los consumidores. Cuando el agua va a estar en contacto con alimentos directamente su calidad microbiológica debe ser excelente.

Dependiendo del tipo de producto que se vaya a fabricar, hay que analizar más o menos los niveles de ciertos microorganismos, como lipolípticos o proteolíticos. Hay alimentos en los que es más fácil que se cultiven y se desarrollen, como ocurre en productos ricos en proteína como la leche o con alto contenido en grasa.
Agua potable en alimentación: pedir presupuesto
En Iberia-Agua llevamos más de 50 años dedicándonos a la fabricación, envasado y distribución de agua para particulares y empresas. Somos una empresa referente en el envío de agua potable para todo tipo de usos, desde cortes en el suministro, llenado de piscinas o, a nivel industrial, para la producción y conservación de alimentos.
Tanto para granjas, como para el regadío de cultivos o como los diferentes usos que tiene en el proceso de fabricación, el agua potable es un elemento necesario y sin el que no podríamos consumir con seguridad los alimentos.
¿Quieres más información sobre cómo trabajamos? Contáctanos sin compromiso y resolveremos tus dudas sobre la fabricación de nuestros productos, cómo los enviamos y las diferentes opciones que ofrecemos a particulares y a empresas.