Nebulizadores y agua destilada

Uno de los aparatos que se han convertido en un aliado para salvar vidas son los nebulizadores. Aunque antes del COVID ya era uno de los imprescindibles de los hospitales, durante la pandemia fueron una herramienta fundamental para poder administrar la medicación a todo tipo de pacientes.

¿Conoces la importancia que tiene el agua destilada en los nebulizadores? En Iberia-agua fabricamos este tipo de agua y la podemos distribuir a todo tipo de centros que lo puedan utilizar: hospitales, residencias, centros sanitarios…

agua destilada y nebulización

Nosotros nos encargamos de todo el proceso, desde su fabricación, tratamiento y envío hasta su distribución a cualquier punto de España. A continuación, queremos hablar de la importancia que tiene el agua destilada en los nebulizadores, para qué se utiliza y cómo puedes adquirirla.

¿Qué son los nebulizadores y qué sistemas existen?

Hay varias formas de administrar los medicamentos a un paciente, una de ellas es de forma inhalada a través de nebulizadores. Se suelen suministrar solo cuando no se pueden ofrecer mediante otro tipo de dispositivos, bien por las condiciones del paciente o porque solo se puede con esa presentación.

agua destilada en nebulizadores

La sustancia se prepara con agua destilada, que en ocasiones también puede ir combinada con suero salino. Es muy importante la cantidad que hay que aportar para que la solución pueda tener la consistencia adecuada para el nebulizador y para ser inhalada. Existen diferentes tipos, tanto nebulizadores ultrasónicos, como nebulizadores jet o nebulizadores malla. En todos ellos, es necesario el uso del agua destilada.

Nebulizador con agua destilada: beneficios

El uso del agua destilada en este tipo de aparatos es indicado porque no deja sedimentos tras su uso. Al estar libre de impurezas no deterioran los conductos del nebulizador y no contaminan el medicamento que el paciente debe inhalar. Es un aparto vital para personas con problemas de bronquitis, asma, bronquiolitis o fibrosis quística.

Junto con el suero, el agua destilada es una de las soluciones necesarias que deben emplearse para disolver el fármaco a nebulizar. Lo único que se debe evitar es que el ph actúe como elemento broncoconstrictor. En el caso de que se trata de u nebulizador de gran tamaño, hay que llenarlo con agua bidestilada hasta el nivel indicado y añadir a él el medicamento.

nebuliadores y agua destilada

Para la limpieza de los nebulizadores también se recomienda que se emplee agua destilada. De esta forma, se garantiza que no se van a quedar restos de cal u otras partículas. Hay que hacer un lavado general de las partes que se pueden extraer tras cada uso para retirar la contaminación de bacterias del paciente y eliminar los restos del fármaco.

Al menos una vez a la semana es necesario desinfectar los nebulizadores. Para ello, hay que esterilizarlos con agua destilada hirviendo, aclararlos con este tipo de agua y dejarlos secar en una zona libre de posibles contaminantes. Una vez secas todas las partes del nebulizador, hay que guardarlos de nuevo hasta su próximo uso, ya que si permanecen húmedas pueden surgir gérmenes.

Fabricación y distribución de agua destilada

En Iberia-agua somos fabricantes de todo tipo de agua, con tratamientos específicos según cada tipo de proyecto. Hacemos envío a toda España, con diferentes cantidades y envases, tanto para particulares como para empresas.

Si necesitas más información sobre nuestros productos o lo que podemos ofrecerte para tu proyecto, puedes ponerte en contacto con nosotros y, sin compromiso, podremos resolver cualquier duda al respecto.

Estamos disponibles tanto en el teléfono 976 690 835 como en el correo electrónico info@iberia-agua.com. Contáctanos y te explicaremos cómo podemos adecuarnos a las necesidades de tu proyecto.