Agua destilada, desmineralizada o desionizada, ¿son lo mismo?
Agua destilada, desmineralizada, desionizada… ¿Te suenan estos términos, verdad? Seguramente el que más conoces es el agua destilada, ya es muy habitual en cualquier hogar. El agua desmineralizada o desionizada también se utilizan en todo tipo de aplicaciones: clínicas, industria, laboratorios, en placas solares, acuarios, etc.

¿Pero conoces qué diferencias hay entre ellas? ¿Se trata del mismo tipo de agua solo que con nombres diferentes? En Iberia-Agua, además fabricamos agua destilada, desmineralizada o desionizada con características concretas según las necesidades de cada uno de los proyectos de nuestros clientes.
A continuación, te explicamos las diferentes y similitudes entre estos términos que aunque parecen lo mismo, cada uno cuenta con unas peculiaridades.
¿Qué es el agua destilada?
Para entender los diferentes términos lo mejor es empezar por el que habitualmente está todo el mundo más familiarizado: el agua destilada. Como sabes, es un tipo de agua que se usa a nivel doméstico para planchar, para usar en humidificadores, para echar en el limpiacristales del coche… El agua destilada se obtiene de un método tan sencillo como el que hace la propia naturaleza: evaporación, condensación y precipitación, pero debido a la contaminación atmosférica, el agua que llueve o que obtenemos de las máquinas de aire acondicionado no sería agua válida para algunos usos.

Es decir, el agua destilada se consigue al hervirlo, convirtiéndolo en vapor y condensándolo para que pase a ser agua líquida. Durante este proceso, se eliminan la mayoría de las impurezas, de ahí que se utilice en procesos donde es necesario que no queden sedimentos al utilizarlo (si se usa a modo de limpieza, como disolvente…).
¿Es lo mismo agua desmineralizada que desionizada?
Si el agua destilada es el resultado de un proceso de evaporar, condensar y convertirse en líquido, en el caso del agua desmineralizada engloba cualquier proceso en el que se hayan eliminado los minerales del agua. Sin embargo, para conseguirlo suele ser usando resinas de intercambio iónico que pueden eliminar las sales ionizadas que hay en el agua. De ahí, que muchas veces hablar de agua desmineralizada y desionizada se haga de forma indistinta, en realidad estaría bien dicho cualquiera de los dos términos ya que, si un agua es desionizada (no contiene iones) no tiene en su composición minerales, por lo tanto también sería un agua desmineralizada.
Agua destilada vs agua desionizada
¿En qué se parecen el agua destilada y desionizada?
Al estar libres de los sedimentos que contiene el agua tal y como la conocemos (tanto embotellada como del grifo), se utilizan para diferentes sectores profesionales. Son aguas que han sido tratadas previamente y, por ejemplo, el Iberia-agua las fabricamos con unas características concretas según la aplicación final que van a tener.

Tanto en el proceso de destilación como en el de desionización el objetivo es purificar el agua de contaminantes como son fosfatos, pesticidas, plomo o mercurio, entre otros. Ambas igualmente libres de impurezas, aunque el agua desionizada sí que puede contener pequeñas cantidades de compuestos orgánicos que no se eliminan en el proceso de desionizacion. En Iberia Agua tratamos el agua para eliminar la contaminación posible del agua para controlar la microbiología del agua.
¿Qué diferencias hay entre agua desmineralizada y agua destilada?
Por ejemplo, el agua desionizada cambia con mayor facilidad su pH mientras está almacenada, ya que el absorbe el CO2 atmosférico haciendo que suba la acidez del agua. Debe ser además almacenada en vidrio o en plástico, y también manejarla en recipientes de uno de estos materiales, ya que es muy agresivo con metales, en Iberia Agua, tratamos nuestra agua para que el pH sea neutro.

Fabricación de agua destilada, desmineralizada y desionizada
En Iberia-Agua llevamos más de 50 años fabricando agua con unas características especiales según cada proyecto que nos encargan. Sus aplicaciones son muy amplias, tanto para el ámbito particular como para el profesional. Lavaderos, laboratorios, esterilización, industria… La fabricación de agua destilada, desmineralizada y desionizada es indispensable en estos sectores, y muchos otros.
¿Quieres más información sobre nuestros productos? ¿Tienes dudas sobre cómo realizar un pedido? Solo tienes que ponerte en contacto con nosotros y resolveremos cualquier tipo de duda que tengas a través de nuestro teléfono 976 690 835 o correo electrónico info@iberia-agua.com.