¿Para qué sirve el agua destilada en las baterías?

Seguro que alguna vez has escuchado que las baterías cuentan con agua destilada, algo que no deja de sorprender a muchos. ¿Es verdad? En caso de serlo, ¿por qué? ¿Y por qué utilizar agua destilada y no otro tipo? A continuación, queremos explicar para qué sirve el agua destilada en las baterías, así como otras dudas frecuentes sobre ello.

agua destilada baterías

¿Por qué llevan agua las baterías?

La batería del coche se encarga de mandar la energía necesaria para se encienda, pero para que funcione, cuenta con unas placas en su interior. Éstas están cubiertas de agua que, con el uso de la batería, se va evaporando poco a poco. Si las placas no están cubiertas por el agua, no funciona correctamente.

¿Qué función cumple el agua destilada en la batería?

El agua destilada mejora el rendimiento y ayuda a alargar la vida útil de la batería. Algunas permiten que se pueda agregar agua de forma regular para que las placas queden bien cubiertas, siempre y cuando se trate de agua destilada. Y es que este tipo de agua no tiene ni sales ni minerales y, a diferencia de la del grifo, sus impurezas no acortan la vida útil de la batería ni la estropean.

agua destilada baterías

Existen diferentes tipos de baterías: orbitales, de ion-litio, de gel, sin tapones, convencionales… Estas últimas son las clásicas baterías a las que debemos comprobar frecuentemente que el nivel está en los marcajes requeridos para su correcto funcionamiento. Las baterías de gel son similares a las anteriores, solo que cuentan con una sustancia gelatinosa que contiene la mezcla de electrólisis. En cualquiera de los casos, hay que comprobar el correcto nivel de agua.

¿Qué pasa si le echo agua a la batería?

Si optas por echar tú mismo el agua a la batería, debes hacerlo con cuidado. En algunas baterías no es posible hacerlo, sino que avisa cuando necesita ser reemplazada, pero en otras, el propio usuario puede echar agua destilada a la batería. Para realizar el llenado de agua destilada de la batería, hay que previamente quitar los tapones y rellenar hasta el nivel indicado con una marca. Aunque es una tarea fácil, hay que ser preciso para no sobrepasar un determinado nivel y se desborde por fuera. Lo más recomendable es utilizar un embudo que facilite el llenado y hacerlo poco a poco hasta alcanzar el nivel máximo de llenado. Hay que protegerse al realizar esto, ya que puede salpicar el electrolito que lleva y sufrir quemaduras.

agua destilada baterías

¿Cuándo echar agua destilada a la batería?

Otra de las dudas más frecuentes es saber cuándo se tiene que echar el agua a una batería, ¿antes o después de ser cargada? Lo ideal es verificar el nivel de líquido de la batería después de que se haya terminado de carga y, en caso de ser necesario, rellenarlo posteriormente. Sobre la frecuencia de llenado dependerá del uso del tipo de batería. Por ejemplo, para la batería de un carro para jugar al golf tardará en necesitar ser rellenada, mientras que para una carretilla eléctrica que se usa a diario, habrá que revisarlo con frecuencia.

Presupuesto comprar agua destilada

En Iberia Agua llevamos más de 50 años trabajando para particulares y empresas que necesitan una producción de agua específica. Nosotros nos encargamos de todo el ciclo, desde su fabricación, hasta su posterior envasado y envío. Trabajamos para todo tipo de sectores profesionales, como el sanitario, automoción o industrial, entre otros, y siempre nos adaptamos a las necesidades de cada proyecto para poder desarrollar un agua que se ajuste a los requisitos marcados.

agua destilada baterías

Agua destilada, agua purificada o agua potable son los tres tipos de agua que fabricamos en nuestras instalación y que podemos mandar a cualquier zona de España. La distribución la hacemos en las cantidades acordadas por el cliente, que puede ser desde botellas de 1 litro hasta envases de alta capacidad con hasta 1000 litros. Contamos con camiones y otros vehículos para hacer el envío de nuestros productos, con capacidad para cualquier demanda.

Si quieres más información sobre cómo trabajamos en Iberia-Agua, solo tienes que ponerte en contacto con nuestro equipo comercial. Explícanos qué necesitas y podremos darte un presupuesto ajustado a tus necesidades. Estamos disponibles en el correo electrónico info@iberia-agua.com o en el teléfono 976 690 835.